Introducción al GRIP parte 2

Introducción al GRIP parte 2

Introducción al GRIP

Parte 2

Señales con las manos:

Algunos Directores acostumbran dar señales con las manos para referirse a las cortadoras y las flags (banderas).

Su cara representa la luz.

Si coloca su mano del lado derecho de su cara significa una cortadora o bandera de ese lado.

Para referirse a los frames usan los dedos para indicarte un 2×3 o un 4×4.

Para referirse a las nets (redes o flags) según sea el caso, Un dedo significa sencilla, 2 dedos es doble y toda la mano plana es un bloqueo lo que necesita, es decir un full o solid.

El lenser es un cortador que sirve para evitar los brillos o flares directos al lente de la cámara, se colocan ya sea cerca de la luz o cerca de la cámara según sea necesario.

Tipos de corte de luz – “Cuts”

Un “Sharp cut” se logra colocando el cutter tan lejos como sea necesario de la luz, de este modo se obtiene una linea marcada.

Un “Soft cut” se obtiene colocando el cutter cerca de la luz para obtener una linea difusa.

Sin importar que tipo de flag te soliciten siempre lleva las demás, no des vueltas en vano y luce siempre preparado.

Tipos de “Fill”

Un “fill” es claro, un “negative fill” es oscuro, esta es el acabado que quiere en DP para la luz de relleno.

soft-dark-fill

Aunque el negative fill puede ser útil en situaciones interiores, especialmente en lugares con paredes brillantes y muchas superficies reflectantes, es más útil cuando se graba en exteriores. La luz natural es inconmensurablemente compleja, porque cada superficie en el mundo natural y creado por el hombre refleja, refracta o absorbe la luz hasta cierto punto. Esencialmente, cuando estás afuera durante el día, la mayor parte de la luz que estás viendo se refleja en miles de millones de maneras. De ahí la razón por la que usar relleno negativo es crucial para agregar contraste a la iluminación exterior. Bloquear algunos de esos reflejos ambientales naturales es mucho más fácil que intentar dominarlos con luz adicional.

Este video es un claro ejemplo de cuanto necesitamos un negative fill.

La mejor parte de utilizar técnicas de relleno negativas es que es increíblemente económico hacerlo, especialmente en comparación con cuán absurdamente y costoso parece ser cada otro aspecto de la cinematografía en estos días. Mientras que un flag 4×4 en un C-Stand es la forma ideal de lograr y manipular el relleno negativo, puedes lograr exactamente lo mismo con una tela negra sostenida por un par de soportes ligeros.

 

Tipos de Luces en el Set

Debes conocer y estar siempre atento al key light (luz principal) y a las Fill lights o luces de relleno. Tienes que saber identificar cual es cual, normalmente la Key light es la más potente.

La luz principal o Key light puede ser: Frontal, izquierda o derecha, izquierda 3/4, derecha 3/4.

También existen las mismas variantes para el backlight.

Un eye light es la luz directa que se apunta a los ojos del actor/actriz.

Diferencia entre Rebote y Shoot thought

Debes diferenciar entre un “bounce” (rebote) y un “shoot through” que puedes lograr con una tela de seda por ejemplo.

Este es un ejemplo de Shoot Through que hicimos con tela para crear una caja de luz durante la grabación de un video musical.

“Camera right” y “camera left” siempre se refieren al punto de vista de la cámara, si ves la cámara de frente “camera right” sería tu lado izquierdo.

Cuando quites los textiles de los frames deja siempre los dos seguros superiores del centro, de este modo podrás sacudirlos y siempre será fácil doblarlos.

Cuando haya que mover un frame de lugar carga el stand de tal forma que las patas queden por arriba de tus rodillas, es súper penoso tropezarse con todo el armado.

En condiciones de viento no dejes los frames a su suerte aunque tengan sandbags, siempre debe de haber alguien sujetándolos.

En exteriors siempre lleva estacas y martillo para clavar los frames al suelo.

Siempre mira a los lados y arriba antes de levantar un stand. Un frame 20 x 20 está cerca de los 2000 dólares, no querrás rasgarlo con una cortadora de luz.

Siempre, siempre hagan doble chequeo, nada de cosas perdidas por favor…